El jueves 6 de septiembre, más de 50 personas del laboratorio “Ríe Pibito” desarrollaron una nueva actividad de promoción de la salud en el barrio Villa Banana, ubicado en zona oeste de la ciudad de Rosario.
Lo dijo Leonardo Pérez, científico del CONICET, que debatió junto a la periodista Belén Salvañá sobre la comunicación de la ciencia en Rosario.
En el IFIR avanzan en el estudio de aceros microaleados, que son livianos, y resistentes, para crear partes de la carrocería de la maquinaria agrícola.
Panel de mujeres de ciencia: “Actualización en terapia génica para el tratamiento del cáncer"
Ante la decisión del gobierno nacional de suprimir el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y convertirlo nuevamente en una Secretaría ministerial.
Viernes 7 de septiembre, de 9 a 15 horas. Edificio ISHIR-IRICE, 1º piso, Predio CONICET Rosario.
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Una máquina automatizada para realizar compost, un horno para cocinar con el sol y un sistema de carga de baterías móvil, son algunas de las propuestas de los participantes que pasaron a la etapa de construcción.