El IFIR, dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y de la Universidad Nacional de Rosario, está orientado a la realización de investigación y desarrollo en múltiples aspectos vinculados a la Física. Promueve las actividades científicas y tecnológicas tanto en las ciencias básicas como en las ciencias aplicadas y en las ingenierías relacionadas.
// Área de Investigación:
Ciencias Exactas y Naturales
// Líneas de Investigación:
- Colisiones atómicas
- Óptica aplicada a la Biología
- Física y micromecánica de materiales heterogéneos
- Metalurgia física
- Física del plasma
- Materiales cerámicos
- Metrología óptica y fibras ópticas
- Fisicoquímica en interfases y nanoestructuras
- Materiales ferroelétricos
- Sistema de electrones fuertemente correlacionados
- Geofísica
- Teorías cuánticas relativistas y gravitación
- Teoría de campos
- Física de la atmósfera, radiación solar, efectos biológicos y procesos de transmisión
- Energías alternativas
// Miembros del Instituto
CONICET
Investigadores: 76
Becarios: 31
Personal de apoyo: 16
Personal administrativo: 4
Director:
Dr. Raúl E. Bolmaro
Vicedirector:
Consejo directivo:
División Ciencia y Tecnología de Materiales
Signorelli Javier (Titular)
Avalos, Martina ( Titular)
Pellegri Nora (Suplente)
División Materia Condensada:
Martinez Alejandra (Titular)
Busnengo, Fabio ( Titular)
Sepliarsky Marcelo (Suplente)
División Física Teórica
Fojon Omar (Titular)
Id Betan Rodolfo (Suplente)
División Ciencias de la Tierra y del Universo:
Consejero Titular: Dr. Enrique Repetto
Consejero Suplente: Dr. Luis Lara
División Física Aplicada
Galassi Mariel (Titular)
Michelletti M. Isabel (suplente)
Representantes Personal de Apoyo
Cruceño, Javier (Titular)
Di Sarli, Lucia (Suplente)
Representantes Becarios
Nicoletti Emanuel (Titular)
Lisandrini Franco (Suplente)
// Contacto
Dirección: Ocampo y Esmeralda - Predio CONICET Rosario- Santa Fe -Argentina
Teléfono: (0341) 4853222
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página Web: www.ifir-conicet.gov.ar