Andrea Guereta

Andrea Guereta

Proin Non Nibh Sed Lectus Convallis Tincidunt Eget Nec Arcu. Suspendisse At Mollis Est. Donec Auctor Molestie Urna, Non Ultrices Elit Elementum In.
URL del sitio web: http://Nootheme.com

Investigadores del Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos (IPROBYQ, CONICET-UNR) trabajan en el perfeccionamiento de sistemas de detección de residuos tóxicos que pueden estar presentes en alimentos y elementos de puericultura.

La enfermedad de Chagas es una enfermedad parasitaria endémica en América Latina, aunque debido a las migraciones humanas se ha esparcido a países de América del Norte, Europa y Asia. Solo en Argentina se estima que existen cerca de 1.600.000 personas infectadas.

Segunda presentación del Ciclo de Seminarios CIFASIS 2017, a cargo de Rafael Namias, de Brainomix Ltd, UK. 

Shift 7 Map

Durante el mes de abril se desarrollará este curso que constará de cinco encuentros y estará a cargo de de Guillermo Grinblat y Lucas Uzal, investigadores del CONICET en el Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas (CIFASIS, CONICET-UNR).

El Consejo Directivo del CCT Rosario ha firmado unánimemente la siguiente nota refiriéndose a los incidentes ocurridos en el ingreso al predio en el día de ayer.

Del 17 al 19 de mayo, en la Bolsa de Comercio de Rosario (Paraguay 777) se realizará el Simposio de Genómica Funcional de Plantas.

Un trabajo reciente muestra cómo se desarrollan y transmiten los depósitos de proteínas característicos en un grupo de patologías neurológicas entre las que se encuentra la Enfermedad de Parkinson.

Para trabajar en el Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI, CONICET-UNR)

Materia de Posgrado de la oferta curricular de la Carrera del Doctorado en Ciencias Biomédicas (Categoría “A”, CONEAU)

El proyecto de investigación “Ficciones en transición” que integra investigadores de Rosario y Buenos Aires, observa y cuestiona los límites de la ficción literaria y se permite explorarlos.