Hoy comenzó el “Congreso Internacional: Las Humanidades por venir. Políticas y debates en el siglo XXI”, organizado por el Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH, UNR-CONICET) y la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Científicos del CONICET encontraron que el aumento en los niveles de una proteína favorece el desarrollo del cáncer.
El viernes 5 de abril, empresas de la localidad santafesina de Las Parejas fueron recibidas en Rosario por investigadores del CONICET y conocieron varios de los espacios en donde se desarrolla la ciencia y la tecnología de la ciudad.
En el marco de las convocatorias para el ingreso a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) 2018, el Directorio del CONICET resolvió seleccionar 450 investigadores.
En el marco de la presentación de
Recientemente el doctor Florencio Podestá ha sido designado Director del CONICET Rosario y la doctora María Cristina Carrillo Vicedirectora de la institución.
La antropóloga Laura Panizo indagó en cómo enfrentan el luto y el duelo los parientes de los caídos.
Ayer se desarrolló el acto de presentación de la Comisión interdisciplinaria de violencia laboral e igualdad de trato del Centro Científico Tecnológico CONICET Rosario.