CONICET Rosario CONICET Rosario CONICET Rosario

Sidebar

  • Inicio
  • Institucional
    • Sobre CCT
    • Historia
    • Estructura
    • Áreas de apoyo a la investigación
    • Violencia Laboral y de Género
    • Ubicación
    • CCT cifras
    • Consejo Directivo CCT Rosario
    • Transparencia Activa
  • Investigación
    • IBR
    • IDICER
    • IECH
    • IFIR
    • IFISE
    • IICAR
    • CURDIUR
    • IQUIR
    • IRICE
    • ISHIR
    • CEFOBI
    • CIFASIS
    • Grupos en Facultades
  • Equipamiento
    • Centro de Cómputos de Alto Rendimiento
    • Espectrómetro de Masa con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS)
    • Microscopio Confocal de Barrido Láser
    • Espectroluminómetros
    • Resonador magnético nuclear de alta resolución de 400 Mhz
    • Cultivo Celular
    • Espectrómetro de masa
    • Microscopio Electrónico de Barrido
    • Microscopio Electrónico de Transmisión con unidad de Barrido (STEM)
    • Medidor de oxígeno
    • Acuario
    • RMN 300 MHz
    • Cámara de plantas
    • RMN 600 y 700 MHz
  • Contacto
  • Inicio
  • Institucional
    • Sobre CCT
    • Historia
    • Estructura
    • Áreas de apoyo a la investigación
    • Violencia Laboral y de Género
    • Ubicación
    • CCT cifras
    • Consejo Directivo CCT Rosario
    • Transparencia Activa
  • Investigación
    • IBR
    • IDICER
    • IECH
    • IFIR
    • IFISE
    • IICAR
    • CURDIUR
    • IQUIR
    • IRICE
    • ISHIR
    • CEFOBI
    • CIFASIS
    • Grupos en Facultades
  • Equipamiento
    • Centro de Cómputos de Alto Rendimiento
    • Espectrómetro de Masa con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS)
    • Microscopio Confocal de Barrido Láser
    • Espectroluminómetros
    • Resonador magnético nuclear de alta resolución de 400 Mhz
    • Cultivo Celular
    • Espectrómetro de masa
    • Microscopio Electrónico de Barrido
    • Microscopio Electrónico de Transmisión con unidad de Barrido (STEM)
    • Medidor de oxígeno
    • Acuario
    • RMN 300 MHz
    • Cámara de plantas
    • RMN 600 y 700 MHz
  • Contacto

Andrea Guereta

Andrea Guereta

Proin Non Nibh Sed Lectus Convallis Tincidunt Eget Nec Arcu. Suspendisse At Mollis Est. Donec Auctor Molestie Urna, Non Ultrices Elit Elementum In.
URL del sitio web: http://Nootheme.com

Servicios para el sector socio-productivo

Dic 16, 2015

Servicios para el sector socio-productivo
More

Desarrollo social

Dic 16, 2015
Servicios para el sector socio-productivo
More

Industria

Dic 16, 2015
Servicios para el sector socio-productivo
More

Ambiente y desarrollo

Dic 16, 2015
Servicios para el sector socio-productivo
More

Energía

Dic 16, 2015
Servicios para el sector socio-productivo
More

Salud

Dic 16, 2015
Servicios para el sector socio-productivo
More

Agroindustria

Dic 16, 2015
Servicios para el sector socio-productivo
More

Industria Alimenticia

Dic 16, 2015
Servicios para el sector socio-productivo
More

¿Cómo nos vinculamos?

Dic 16, 2015
Cómo nos vinculamos
More

Oficina de vinculación

Dic 16, 2015
Oficina de vinculación
More
  • Inicio
  • Anterior
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • Siguiente
  • Final
Página 122 de 125

Noticias recientes

  • 15 OCTUBRE DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES. Cuando las mujeres heredaban no solo la tierra: tres generaciones al frente de una estancia en la primera mitad del siglo XX 15 OCTUBRE DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES. Cuando las mujeres heredaban no solo la tierra: tres generaciones al frente de una estancia en la primera mitad del siglo XX
    En el sur de Córdoba y el noreste de Buenos Aires, una empresa agropecuaria Hereford dirigida íntegramente por mujeres durante…
  • CAMPAÑA OCENAOGRÁFICA. Científicos argentinos exploran cañones submarinos de la Plataforma Patagónica Argentina a bordo del RV Falkor (too) CAMPAÑA OCENAOGRÁFICA. Científicos argentinos exploran cañones submarinos de la Plataforma Patagónica Argentina a bordo del RV Falkor (too)
    La campaña se enmarca en un Acuerdo entre el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y el Schmidt Ocean Institute. Participan…
  • CIENCIA Y AGRO. Científicos del CONICET Rosario mejoran genéticamente cebada argentina con fines industriales CIENCIA Y AGRO. Científicos del CONICET Rosario mejoran genéticamente cebada argentina con fines industriales
    El proyecto podría ser punto de partida de innovaciones en la industria cervecera y de un incremento en la calidad…
  • COMUNICADO DE LA RED DE DIRECTORAS/ES DE CCT SOBRE EL VETO DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO. COMUNICADO DE LA RED DE DIRECTORAS/ES DE CCT SOBRE EL VETO DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO.
    Desde la comunidad de directores y directoras de los Centros Científicos Tecnológicos (CCT) del CONICET a lo largo y ancho…
  • CIENCIA Y AMBIENTE. Especialistas del CONICET lideran estudios para el Manejo de Riesgos y Restauración ambiental tras los incendios en la Patagonia CIENCIA Y AMBIENTE. Especialistas del CONICET lideran estudios para el Manejo de Riesgos y Restauración ambiental tras los incendios en la Patagonia
    Se trata de una solicitud del gobierno de Río Negro al organismo para realizar un diagnóstico y brindar asistencia técnica…

Categorías de noticias

  • Institucional (14)
  • Ciencia en la vida de todos (89)
  • Ciencia en el sector productivo (30)
  • Ciencia y sus desafíos (47)
  • Institucional (125)

Búsqueda de noticias

  • Centro Científico Tecnológico Rosario CONICET
    Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

    Ocampo y Esmeralda, Rosario 2000 - Santa Fe, Argentina
    contacto@rosario-conicet.gov.ar | +54 0341 5278960 / 5288941