“En los últimos años por la acción del humano la incidencia de los rayos UV -ultravioletas, aumentaron y cada vez hay más casos de cáncer de piel como consecuencia de estos aumentos de radiación”, explica Paula Casati, investigadora principal del CONICET en el Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI, CONICET-UNR) quien además es Licenciada en Biotecnología y doctorada por la Facultad de Bioquímica de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
En la 11va. edición, las galardonadas fueron Paula Casati y María Alejandra Molina. Las doctoras Valeria Levi, Andrea Quiberoni, Natalia Servetto y Natalia Andersen recibieron menciones.
Miércoles 22 de noviembre, a las 18.30 horas, Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH, CONICET-UNR), Entre Ríos 758, 6º piso.
Miércoles 22 de noviembre, a las 18.30 horas, Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH, CONICET-UNR), Entre Ríos 758, 6º piso.
Martes 14 de noviembre, 9:00 horas, IIDEFAR (Ocampo y Esmeralda)
Más de 400 personas, entre ellas 200 niños y adolescentes, visitaron el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR) en la Jornada Abierta a la Comunidad que se llevó a cabo el sábado 30 de septiembre.
En el Día de la Tradición, Sara Iriarte becaria doctoral en el Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH, CONICET-UNR) hace un recorrido por las traducciones al portugués, italiano, francés e inglés del “Martín Fierro”.
Convocatoria abierta del 8 de noviembre al 24 de noviembre del 2017