Ariel Quiroga (IFISE), Pablo Armas (IBR) y Romina Agostini (CEFOBI) fueron distinguidos ayer, en la Ceremonia de Entrega de Premios JCI TOYP a los Diez Jóvenes Sobresalientes de la Provincia de Santa Fe.
Los días 15, 16, 17, 22 y 23 de septiembre, visitaron institutos de investigación del CONICET Rosario, grupos de alumnos de escuelas secundarias y de la comunidad de Rosario, en el marco de la XIV Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico.
Fruto de una colaboración pública-privada y con el objetivo de fortalecer el desarrollo industrial, el jueves 22 de septiembre se desarrolló el Encuentro Tecnológico Regional en el Parque Industrial Alvear, que contó con una asistencia de más de 160 personas, en su mayoría miembros de empesas del sector metalúrgico.
Por primera vez en el país, el 1 de diciembre se llevará a cabo un ciclo de conferencias TEDx en una sede del CONICET.
La doctora Cora Gamarnik* brindó un seminario en el CONICET Rosario, que abordó su trabajo de exploración y análisis, por un lado, de la fotografía de prensa oficial durante la última dictadura militar y por otro, de los aportes que hicieron los fotógrafos de esos mismos medios de comunicación y de otros, en una labor que les permitió dejarnos un legado visual de gran valor histórico y humano.
A partir de una inquietud de productores de arándanos de la zona de Concordia, Entre Ríos, investigadores del CEFOBI (CONICET-UNR) trabajan en un proyecto que aportaría conocimientos sobre los mecanismos bioquímicos que intervienen en la calidad de la firmeza del fruto.
En el CEFOBI desarrollaron una aplicación para teléfonos celulares y computadoras que permite monitorear la temperatura y las tensiones eléctricas de las cámaras de plantas, ultrafreezers y heladeras, cuyo adecuado control es fundamental para las investigaciones que se realizan en el instituto.