Link para acceder al encuentro: https://meet.google.com/shx-rnvn-dsb  
Se agradece difundir
 
Doctorado en Literatura y Estudios Críticos

Un innovador desarrollo tecnológico, realizado en forma conjunta por investigadores estadounidenses, argentinos e ingleses, permite regenerar con alta eficiencia cultivos con el genoma editado.

A partir del 14 de octubre se encuentra abierta la convocatoria que tiene por objeto financiar los trabajos de investigación para grupos nuevos o continuación de líneas de investigación bajo la forma de nuevos proyectos.

Se realizó un seminario virtual organizado por la Red Institucional del Observatorio de Violencia Laboral y de Género del CONICET.

Los invitamos a participar del Seminario de Doctorado en Literatura y Estudios Críticos.

Ofrecido por el Instituto IECH.

Más información en plecrosario.org

 

Los invitamos a participar del Seminario de Doctorado en Literatura y Estudios Críticos.

Ofrecido por el Instituto IECH.

Más información en plecrosario.org

 

Se trata de la primera aprobación en el mundo para eventos de tolerancia a sequía en trigo. Para ser comercializado en Argentina, el evento debe ser aprobado en Brasil, principal mercado histórico del trigo argentino.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz, y la directora General de Aduanas (DGA), Silvia Traverso, anunciaron la simplificación de los trámites de importación de insumos y equipos destinados a la investigación científica y tecnológica, acortando los tiempos de los mismos y reduciendo considerablemente sus costos.

 

Un trabajo en el que participan investigadores argentinos describe una ruta biológica asociada a la inducción y mantenimiento de la malignidad de los tumores.

Fue creado por especialistas de la UNR y del Conicet, y aprobado por la Anmat. Lo producirá un laboratorio de la ciudad.