Andrea Guereta

Andrea Guereta

Proin Non Nibh Sed Lectus Convallis Tincidunt Eget Nec Arcu. Suspendisse At Mollis Est. Donec Auctor Molestie Urna, Non Ultrices Elit Elementum In.
URL del sitio web: http://Nootheme.com

Organismos de ciencia y tecnología colaboran con las acciones implementadas desde el Estado Nacional para atender la pandemia.

Tiene como objetivo coordinar las capacidades del sistema científico y tecnológico que puedan ser requeridas para realizar tareas de diagnóstico e investigación sobre Coronavirus COVID-19.

Se creó una red de consultoría "antipánico" dirigido a instituciones públicas y privadas. Es una acción multidisciplinaria "para mitigar el daño social de la pandemia".

El CONICET Central comunica a su personal las medidas adoptadas.

Debido a la reciente comunicación emitida por la Municipalidad de Rosario, en relación a las medidas preventivas del Coronavirus, la presentación del libro "De la A a la Z de la cocina santafesina" programada para hoy a las 18:30 horas en el Mercado del Patio, queda suspendida.

Agradecemos su comprensión.

Estimados,
Los invitamos a participar de esta segunda actividad realizada por el Instituto IBR.
>>> Para más información contactarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Recomendaciones generales para prevenir virus respiratorios. 

(Incluyendo coronavirus COVID-19)

 

Más información en:

www.argentina.gob.ar/salud

0800-222-1002 (Opción 1)

Ministerio de Salud.

Argentina.

#FelizDiaDeLaMujer Cada 8 de marzo se celebra Día Internacional de la Mujer, una fecha reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

Convocatoria Nacional para el PROGRAMA

El Programa de Participación fue concebido para prestar asistencia directa a las iniciativas emprendidas por los Estados Miembros en las esferas de competencia de la UNESCO. El Programa tiene por objeto promover las actividades que correspondan a las orientaciones programáticas de la UNESCO y también fortalecer la cooperación con las Comisiones Nacionales.

 

Toda la información completa esta en el siguiente link:

https://gallery.mailchimp.com/202dade4dccd4683f7f9c8b98/files/176dba34-0632-4082-8983-4e9466e96010/Convocatoria_PP_2020_2021.pdf

PROPONÉ ACTIVIDADES PARA EL FORO CILAC 2020

Buscamos propuestas de sesiones temáticas y eventos paralelos para CILAC 2020, que tendrá lugar del 21 al 23 de septiembre de 2020 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo del Foro es crear un espacio para debatir, planificar y monitorear la integración científico-tecnológica de la región y el papel de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

Podrán presentarse propuestas hasta el 15 de marzo de 2020 para:

Sesiones Temáticas (organizadas por una institución o consorcio de instituciones, sobre temas que se inscriban en alguno de los ejes temáticos aplicado en alguna de las 4 áreas de intervención convocadas para el Foro, de un tiempo máximo de 75 minutos en modalidad conversatorio, exposición comentada o encuentro de redes).

Eventos Paralelos (actividades especiales no enmarcadas en los formatos de las sesiones temáticas, que tengan formatos y metodologías innovadoras, pudiendo disponer de una carga horaria significativa y con la posibilidad de ocurrir antes o después del Foro).

El resultado de la evaluación será informado a los responsables de las propuestas el 30 de marzo de 2020.