La Lic. Carla Guirado, becaria del CONICET e integrante del ISHIR CONICET - UNR, estudia los procesos de desinstitucionalización y salud mental comunitaria en Rosario, en el período 2004-2019, en los dispositivos que dependen de la Dirección Provincial de Salud Mental.
La directora del Instituto de Inmunología Clínica y Experimental de Rosario (IDICER CONICET – UNR), habla acerca de esta enfermedad, su situación actual en Argentina y los avances desde su instituto en investigaciones para su cura.
Ciclo de Conversaciones. Auspicia IRICE.
Con prticipación de investigadores de este instituto.
Orientado a maestros y profesionales de la educación que trabajan en contextos de interculturalidad.
Inscripción es libre y gratuita en: https://forms.gle/PQ1bHdjYkBwWiiUk8
Se trata de una herramienta de gestión de la infraestructura edilicia del CCT Rosario, para racionalizar el proceso de crecimiento del predio en un plan de conjunto coherente.
Se trata de un espacio confortable, adecuado y privado donde desarrollar la lactancia durante la jornada laboral.
Reconocido como el padre de la patria, en algún momento fue considerado un traidor y tuvo que exiliarse en Francia por sus decisiones políticas. El investigador del CONICET Alejandro Morea recorre algunos de los pasos que marcaron la identidad de este personaje tan importante para la historia argentina y sudamericana.
Si estás amamantando y sos parte del CCT Rosario, te invitamos a la inauguración de la Sala de Lactancia.
Será el viernes 19 de agosto a las 11:30 hs. Está ubicada en el edificio de la UAT, primera sala a la izquierda.
CIRCULAR ACLARATORIA. CONTRATACIÓN DE PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRA DE: NUEVO EDIFICIO IQUIR (2 plantas superiores) EN EL PREDIO DEL CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO ROSARIO (CCT-ROSARIO)
Lunes 8 de agosto de 9 a 19 hs.
Más info: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Son investigadores del Instituto de Química Rosario -IQUIR- del Centro Científico Tecnológico CONICET Rosario. En la última entrega, fueron reconocidos con el premio Houssay y Houssay Trayectoria respectivamente.