Científicos del CONICET lideraron el desarrollo que está enmarcado en la Unidad Coronavirus COVID-19, creada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el CONICET y la Agencia I+D+i.
La Administración Nacional de Medicamentos Alimento y Tecnología Médica (ANMAT) validó el uso de NEOKIT-COVID-19, un nuevo kit de diagnóstico de COVID-19 -de bajo costo y fácil de maniobrar- que permite indicar en menos de dos horas, a partir de una muestra respiratoria, si una persona está o no infectada por el Coronavirus SARS-CoV-2.
El proyecto está enmarcado dentro de la Unidad Coronavirus COVID-19 creada en conjunto por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el CONICET y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i).
El test fue desarrollado por científicos del CONICET en el Instituto de Ciencia y Tecnología César Milstein (ICT Milstein, CONICET-Fundación Pablo Cassará), bajo la coordinación del investigador Adrián Vojnov, en asociación con la empresa NEOKIT SAS, formada sobre la base de un Consorcio Público-Privado (CAPP) entre el CONICET y el Laboratorio Pablo Cassará S.R.L
|PRIMER SEMINARIO - AÑO ACADÉMICO 2020|
El Programa en Literatura y Estudios Críticos da inicio a su año académico mediante el dictado del presente seminario coorganizado por la Maestría en Literatura Argentina y el Doctorado en Literatura y Estudios Críticos.
El test “COVIDAR IgG”, fue validado con 5000 análisis en distintos centros de salud con excelentes resultados. Se podrían realizar 10 mil pruebas por semana y escalarlo a medio millón en el término de un mes.
Fue a través de un concurso que organizó la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i). Cada uno de los equipos de investigación que encabezan los nominados recibirá la suma de 100 mil dólares para continuar los estudios, que abarcan distintas disciplinas. Los escogió un panel de 26 académicos entre 900 propuestas que llegaron de todo el país. Nombre por nombre, acá está el listado y el proyecto que presentaron.
Autoridades, especialistas y participantes del OVLG del organismo participaron de un debate con abordaje integral sobre las violencias.
En el marco del proyecto de una empresa de base biotecnológica creada bajo normativa del Consejo, un grupo de investigadores y becarios viajó a San Francisco para ajustar las técnicas que se utilizarán en un kit diagnóstico portátil para detectar el virus SARS-CoV-2.
Está destinado a la atención, contención y asesoría en casos de violencia laboral, de género y/o discriminación.
El trabajo, realizado por científicos del CONICET, sirvió como asesoramiento para el Poder Ejecutivo.